Desde el viernes que realizaron un comunicado por parte del la Secretaria de Salud en Mexico, todos se han puesto muy atentos al tema, lo mas destacado fue la suspensión total de eventos en espacios abiertos o cerrados como centros de culto religioso, estadios, teatros, cines, bares, para evitar aglomeraciones y de clases impactando a 7.5 millones de estudiantes y a 420 mil maestros y trabajadores de la educación que se encuentran distribuidos en casi 30 mil escuelas en el Estado de Mexico, asi tambien como otros estados como San Luis Potosi, Nuevo Leon, Hidalgo, Sonora. De acuerdo a seguimiento del virus puede que sea para los 32 estados en todos los niveles educativos. Esta medida de prevencion no tiene ningun precedente.
La OMS definió al brote de influenza como un "suceso de salud pública de preocupación internacional". Esto significa que los demás países deberán estar alertas e informar si se presentan casos de la enfermedad, especialmente entre los adultos jóvenes.
Se ha advertido en muchos paises el no visitar Mexico a menos de que sea de suma importancia, en Francia ya esta en funcionamiento una linea telefonica donde te dan informacion acerca del virus.
La verdad que pudo haber sucedido en cualquier parte del mundo, en todo el mundo se registran brotes epidémicos de influenza cada dos años, las pandemias se presentan “más o menos cada 40 años debido a cambios mayores que sufren los virus de la influenza”, aseguró el microbiólogo Reynero Fagundo.
El brote del nuevo virus que también se ha encontrado fuera de México, incluido Estados Unidos y España, ha golpeado en particular a la capital y sus alrededores, aunque ha comenzado a afectar las actividades en otros estados.
En la ciudad fronteriza de Tijuana y en el puerto turístico de Acapulco, por ejemplo, han comenzado a ser cerrados espacios recreativos y bares hasta nuevo aviso.
Ultima noticia:
- CONFIRMAN SUSPENSION DE CLASES EN TODA LA REPUBLICA
- La cifra de muertes posiblemente vinculadas al virus de influenza porcina se elevó a 149.
Informacion otorgado por la SSA:
- ¿QUÉ ES LA INFLUENZA?
- ¿ES LO MISMO EL RESFRIADO COMÚN QUE LA INFLUENZA?
- ¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?
- ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE INFLUENZA?
- Fiebre mayor de 38° C.
- Tos frecuente e intensa.
- Dolor de cabeza.
- Falta de apetito.
- Congestionamiento nasal.
- Malestar general.
- RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN EN GENERAL
- Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.
- No saludar de beso ni de mano.
- No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
- Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
- Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud. - Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Evitar exposición a contaminantes ambientales.
- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
- Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas.
- NO AUTOMEDICARSE ****.